martes, 10 de diciembre de 2013

Tips para delegar mejor.

 Cuando eres emprendedor, tu negocio es como tu bebé. Y delegar o tercerizar tareas a veces puede resultarte muy difícil porque nadie puede hacer las cosas tan bien como tú, ¿no es cierto? Pues no lo es, dice Jordan Cohen, experto en productividad. “En algún punto, todo emprendedor ya no puede hacer más o seguir haciendo todo bien”, afirma.


En un estudio de Harvard Business Review, Cohen y Jualian Birkinshaw, profesor de estrategia y emprendedurismo en la London Business School, entrevistaron a ejecutivos de 39 empresas en Estados Unidos y Europa y descubrieron que el 41 por ciento de su día estaba lleno de actividades que pudieran ser fácilmente delegadas a otras personas. 

“Nos hemos acostumbrado a la idea de que completar una tarea es un logro”, dice Cohen. “Pero en el mundo de negocios actual, el tiempo de un emprendedor es más útil si se aprovecha haciendo las tareas que importan más para el éxito del negocio y delegando las otras”. 

Encontrar a la gente correcta y confiarles tu marca puede sentirse riesgoso. Por eso Cohen comparte tres sencillos pasos para aprender a delegar mejor: 

1. Ten una infraestructura de outsourcing antes de necesitarlo
Los emprendedores generalmente buscan ayuda cuando están abrumados de trabajo y ya no les alcanza el tiempo, pero éste no es el mejor momento para encontrar una solución de tercerización, dice Cohen. En lugar de tomar decisiones bajo estrés, investiga buenas alternativas para delegar o tercerizar antes de que las necesites. Por ejemplo, capacita a los miembros de tu equipo para realizar nuevas tareas o encuentra y entrevista consultores que pudieras contratar cuando haga falta. 

“Conforme más tiempo puedas invertir en establecer tus opciones, más robusta será la solución”, dice Cohen.

2. Escribe “delegar” en tu calendario
Cuando revises tu calendario y lista de pendientes, Cohen dice que debes observar tus reuniones y metas con ojo crítico. “¿Qué tareas tienes que hacer tú mismo y cuáles puede realizar alguien más”, dice Cohen. Las tareas que tienen un valor bajo para tus clientes pero que consumen mucho tiempo (como las administrativas y contables) son ideales para tercerizar. 

“Estás en la mejor posición para determinar qué tienes que hacer”, dice Cohen. “Usa el buen juicio, pero no te estanques en una forma de trabajar que no es productiva”. 

3. Prueba las aguas
Una vez que identificaste las tareas que pudieran tercerizarse, empieza en pequeño. Cohen sugiere iniciar con algo que no sea complejo o urgente. Mejor, experimenta con cosas de menor importancia. Por ejemplo, contrata a una firma de diseño que te ayuda a convertir tu presentación en un documento de PowerPoint. No empieces con algo tan crucial como las ventas. 

“Las cosas raramente funcionan bien la primera vez”, dice. “La idea es sentirte cómodo delegando. Se requiere de práctica, pero se va haciendo más fácil con el tiempo”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario