El estilo de vida ha cambiado drásticamente en los últimos años. La tecnología móvil, conectividad, descargas instantáneas, servicios de streaming y la idea de que el Internet está “abierto” 24/7 ha elevado las expectativas de las personas en cuanto al servicio al cliente. ¿Quién aguanta más de unos cuantos segundos para que se cargue una página Web? ¿Quién puede esperar a que lo que compró sea entregado en su domicilio días después de haber pagado? La respuesta es: cada vez menos personas.
Alexis Patjane y sus dos socios entendieron lo que el mercado demandaba cuando decidieron emprender. “Nuestra idea original fue montar una tienda en línea con servicio a domicilio que entregara ese mismo día, el proyecto surgió cuando nosotros buscamos este servicio y nos dimos cuenta que no existía en México”, recuerda Alexis. El concepto del negocio no estaba muy bien delimitado, pero los jóvenes descubrieron un nicho que podían explotar, “lo que cautivó a nuestros clientes no fueron los productos que ofrecíamos, sino la logística con la que entregábamos. Esa fue la base para fundar 99 Minutos”.
Como su nombre lo indica, 99 Minutos es una empresa que promete que lo comprado en línea de cualquiera de sus 32 tiendas afiliadas llegará a su destinatario –dentro la Ciudad de México– en 99 minutos o menos. Los emprendedores enfocaron sus esfuerzos en lograr una interfaz sencilla tanto para sus clientes corporativos, usuarios finales y repartidores.
“Desarrollamos una app junto con Yaxi –aplicación para conseguir taxi seguro– que permite a los compradores revisar el estado de su pedido desde el momento en que le dan clic a ‘comprar’ en la página de la tienda. De la misma manera, los repartidores pueden trazar la ruta que más les convenga.” A partir del momento de compra, el tiempo comienza a correr y los usuarios pueden estar seguros que su entrega llegará en cuestión de minutos.
Tres aspectos clave que han hecho de éste un proyecto exitoso: tiempo, rastreo y cobro contra entrega. “Así resolvimos el miedo que genera para algunas personas comprar en Internet. Teníamos claro que era importante ganar la confianza de los consumidores, por lo que pusimos especial atención en este aspecto”, comenta el socio fundador. Este elemento fue clave para el crecimiento de la empresa; tras su apertura hace un año ha incrementado su cartera de clientes, afinado su logística y aumentado la infraestructura para dar servicio a más personas.
Pero los socios quieren más. “Estamos por iniciar operaciones en Guadalajara, otra ciudad con gran potencial” y es que, a decir de Alexis, esta tendencia cobrará más fuerza en los próximos años y abrirá oportunidades de negocio para el retail. “Imagina que quieres comprar un par de zapatos pero no estás seguro del modelo. Las tiendas podrán llevarte varias opciones a tu hogar, las pruebas, decides, te quedas con la que te gusta y los demás los regresan al almacén”.
Tomado de: http://www.soyentrepreneur.com/27614-99-minutos-la-era-de-la-impaciencia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario