- Ingresar a www.mtcenter.com.mx/web
Ingresa tu MTCID y tu contraseña de cajero. - Posteriormente entrarás a la pantalla de inicio.
- Para hacer recargas deberás darle click en "Recargas"
Te aparecerá la pantalla donde tendrás que seleccionar el tipo de recarga, el monto, el celular y confirmarlo, posteriormente ingresar la contraseña del cajero que ingreso.
Para finalizar la recarga le tendrás que dar click en RECARGAR - Para realizar el cobro de un servicio deberás darle click en servicios
Posteriormente seleccionar el servicio y el monto a pagar, después le darás click en siguiente para ingresar tu contraseña. - Para solicitar la liberación de un depósito, ver un reporte, cambiar la contraseña de cajero, recomendar a alguien deberás darle click en "Administrar"
Posteriormente escogerás la opción que desees. - Para consultar tu información debes darle click en "Mi Información"
Ahí encontrarás tu Nombre de Cajero, tu MTCID y el Nombre de tu Cadena, el Nombre de la tienda, y tu Saldo actual. - Para ver los comunicados de la plataforma debes darle click en "Comunicados", ahí se estarán actualizando los comunicados cada que haya algo importante que anunciar.
- Si necesitas ayuda técnica podrás darle click en "Soporte técnico" en cualquier pantalla.
- Cuando quieras salir solo debes darle click en "Salir" que también está en todas las pantallas.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Cómo usar el Portal WEB MTCenter en 10 sencillos pasos
lunes, 24 de febrero de 2014
Paraísos escondidos del Pacífico Sur
¿Alguna vez has tenido ganas de irte lejos, muy lejos?
En su inmensidad el Océano Pacífico
tiene mucho que ofrecer para todos los que buscan aislarse. Si no tienes
ni idea de cuál será tu destino, estas cinco islas están localizadas en el
último rincón del mundo y no necesitas un velero para llegar.
Niue
Olvídate de las playas llenas de palmeras – no hay ninguna
en Niue. Lo
que sí puedes hacer es ponerte un visor y explorar los paisajes submarinos,
túneles y cavernas, arrecifes en donde seguro te encontrarás con tortugas y
serpientes marinas, principalmente en Snake Gully. Nada junto a delfines
durante todo el año o con ballenas jorobadas desde Mayo hasta Octubre.
Existe
por toda la isla un sistema de cavernas asombroso, senderos a través del bosque
tropical y excelentes lugares para practicar ciclismo de montaña.
Cómo llegar: Vuelos de Air New Zealand (www.airnewzealand.com) saliendo desde Auckland una vez por semana. Rentar
un auto en la isla es una buena idea para desplazarte.
Hospedaje: Desde el recién
remodelado Matavai Resort hasta diferentes 'moteles' pequeños (la mayoría cabañas en hermosas
ubicaciones) y hostales, hay opciones para todos los presupuestos.
Personas practicando snorkelling en rock pools, Niue. Fotografía de
Casey Mahaney.
Isla Pitcairn
Si sueñas con una aventura pirata, la Isla
Pitcairn, escondite de varios marinos rebeldes y última colonia británica del
Sur del Pacífico en la actualidad, es el
lugar indicado. Con una población de 55 personas, las cuales pueden rastrear
sus orígenes hasta los primeros piratas que habitaron el lugar.
Abarcando
4.5 kilómetros cuadrados de superficie, con subidas y bajadas y únicamente una
playa, Down Rope, con arena color gris, rodeada de rocas y fosas. En cualquier
lugar de la isla tendrás hermosas vistas al mar, pero la mejor aventura es
conocer a la gente local y sus historias. Brenda Christian te puede llevar de
pesca, Jay y Carol Warren estarán más que encantados en enseñarte sobre la
flora local. La familia Christian tiene el único restaurante de la isla,
Christian´s Café, donde los viernes por lo noche mucha gente se reúne.
Cómo llegar: Pitcairn Travel (www.pitcairntravel.pn) ofrece uno o dos viajes al mes en el ferri MV
Claymore desde Mangareva en la Polinesia Francesa por $5000 dólares viaje
redondo, con una estancia de tres días en la isla. Tendrás que volar primero a Papeete,
Tahití y luego a Mangareva (Air Tahiti -www.airtahiti.com).
Alrededor
de 10 cruceros hacen paradas en Pitcairn cada año, trayendo turistas a la isla
por un día. Sin embargo, si el mar está muy picado, no se puede llegar a la
isla y los viajeros solo pueden verla desde cubierta.
Hospedaje: Pitcairn Travel te ayudará a organizar tu estadía
con alguno de los residentes, incluyendo alimentos.
Adamstown,
Pitcairn. Fotografía de Celeste Brash.
Tokelau
Está pronosticado que las tres islas coralinas de Tokelau serán inhabitables para el final de este siglo debido a que el nivel del
mar subirá demasiado. Muchos de los isleños han emigrado, pero aquellos que se
han quedado han desarrollado un programa de energía solar que proporciona
electricidad a todo el pequeño país. La familia es sumamente importante y la
comunidad emplea el inati, un sistema en el que los recursos
se comparten entre familias según las necesidades.
Actividades:
pesca (con pescadores locales), snorkeling o buceo, campamentos en las playas o
puedes ir a bailar y pasarla bien en la “Community Disco”.
Cómo llegar: los barcos Supply desde Apia, Samoa salen cada 12 días con un
costo entre NZ$286-528 por viaje redondo, dependiendo de la clase.
Hospedaje: las reservaciones
para el barco u hospedaje en alguno de los pequeños hoteles deben hacerse con
tiempo de anticipación a través de Tokelau Apia Liaison Office (www.tokelau.org.nz). Ahí mismo deberás solicitar un permiso de
visitante, con un costo de NZ$20.
Laguna Nukunonu, Tokelau. Fotografía: CloudSurfer.
Tuvalu
Tuvalu es otra pequeña nación en
un atolón remoto, amenzada por el nivel del mar que sube constantemente. La arena blanca, el agua cristalina y miles de
palmeras adornan la capital Fongafale, que alberga 4500 habitantes.
Sal del pueblo y explora las cinco hermosas isletas
del Área de Conservación Fanafuti. O experimenta la vida tradicional de las
pequeñas islas en Funafala por ejemplo o en el pueblo principal y participa en
el fatele, una sesión muy
competitiva de danza y música de proporciones explosivas.
Cómo llegar: Fiji Airways (www.fijiairways.com) vuelo a Tuvalu una vez a la semana desde Suva,
Fiji, y Pacific Sun (www.airpacific.com) hace la misma ruta dos veces a la semana. Algunos
barcos de carga llegan a la isla desde Fiji (un viaje de aproximadamente cuatro
días) aunque los horarios son irregulares. Más información: Pacific Agencies
(info@pacship.com.fj) y Williams & Goslings (www.wgfiji.com.fj) ambos en Fiji.
Hospedaje: Hay alrededor de
media docena de lugares para quedarse en Tuvalu, para mayores informes visita: www.timelesstuvalu.com.
Niños en la
escuela durante la ceremonia de bienvenida, Tuvalu. Fotografía de Will Salter.
Wallis
& Futuna
Wallis y Futuna son
dos diferentes islas Polinesias colonizadas por Francia. La capital,
Wallis tiene raíces Tonganas mientras que Futuna es Samoana. Wallis es relativamente
plana, con antiguos fuertes Tonganos y
lagos en cráteres; las colinas de Futuna están cubiertas por pequeñas junglas
llenas de flores que adornan las blancas playas.
Las
dos islas que técnicamente son parte de Francia, comparten un desagrado por el
turismo, por lo cual su cultura permanece intacta y sus nombres en el anonimato
fuera de la región. Si vas, no esperes servicios turísticos o mucha ayuda por
parte de la gente, es un lugar en el que debes hacer un esfuerzo para salir a divertirte
y hacer amistades.
Cómo llegar: Aircalin (www.aircalin.com) vuela desde Noumea, Nueva Caledonia a Wallis tres
veces por semana. Hay alrededor de 10 vuelos por semana entre Futuna y Wallis.
Hospedaje: Ambas islas cuentan
con hoteles, los cuales dan servicio principalmente a funcionarios franceses y
ninguno de ellos es barato (tarifas
desde $100 dólares aproximadamente).
Rentar un coche es vital, ya que es la única forma de moverse.
Lago cráter Wallis.
Fotografía de Celeste Brash.
domingo, 23 de febrero de 2014
8 cosas que cualquiera puede necesitar
No tienes la fuerza suficiente para abrir un frasco y no tienes la herramienta adecuada? Con una sinta adehesiva se soluciona todo.
Puedes moler doritos, meterlos en un recipiente y luego ponerle sabor de doritos a lo que mas te guste.
Esta es la manera correcta de servir una pizza, de manera rapida, limpia y compacta.
Sueles no reconocer tus llaves y tardar 1 minuto o mas en buscar cual es la correcta? aqui esta tu solucion, solo tienes que pintar cada llave del color que sepas siempre cual es la correcta.
Tienes sillas de plastico con las patas rotas? No las tires a la basura utilizalas de esta manera.
Cansado de golpearte los dedos con el martillo mientras martillas? Aqui esta la solucion de esta manera nunca te golpearas los dedos.
Esta es la manera correcta de sujetar y organizar los cables de tu ordenador o escritorio.
Esta es la manera correcta de separar la yema del huevo de la clara, solo necesitas una botella de plastico la aprietas tocas la yema y la sueltas de esta manera la yema queda en la botella.
-
Puedes moler doritos, meterlos en un recipiente y luego ponerle sabor de doritos a lo que mas te guste.
Esta es la manera correcta de servir una pizza, de manera rapida, limpia y compacta.
Sueles no reconocer tus llaves y tardar 1 minuto o mas en buscar cual es la correcta? aqui esta tu solucion, solo tienes que pintar cada llave del color que sepas siempre cual es la correcta.
Tienes sillas de plastico con las patas rotas? No las tires a la basura utilizalas de esta manera.
Cansado de golpearte los dedos con el martillo mientras martillas? Aqui esta la solucion de esta manera nunca te golpearas los dedos.
Esta es la manera correcta de sujetar y organizar los cables de tu ordenador o escritorio.
Esta es la manera correcta de separar la yema del huevo de la clara, solo necesitas una botella de plastico la aprietas tocas la yema y la sueltas de esta manera la yema queda en la botella.
-
miércoles, 19 de febrero de 2014
El precio promedio de un móvil Android es menor a la mitad de un iPhone
Un smartphone con el OS de Google cuesta USD$276 en promedio, mientras que un iPhone vale USD$650.
Desde hace algunos años se viene calculando el precio promedio de un smartphone. La operación es sencilla: sumamos todos los precios y los dividimos entre el número de unidades vendidas en ese período.
Lo llamativo de todo esto es que los equipos Android han venido a la bajadesde el 2010 en buena forma. De los USD$441 de ese año, hasta los 276 dólares promedio en 2013. Mientras que el iPhone también bajó, pero a un ritmo mucho menor.
Es más, en base al último cálculo, actualmente un equipo Android — en promedio — es más barato que la mitad de un iPhone (que cuesta USD$650).
En un mercado en el que el precio es un gran detonante para decidir la adquisición de un producto, Google supo hacer más atractivo este apartado. Pero... para ustedes ¿El precio influye a priori en la calidad del equipo?
Errores en las películas del 2013
La ecléctica colección de errores de las películas del año pasado va desde apariciones
mágicas de cascos protectores en escenas de choques hasta órbitas desalineadas. La
aclamada cinta Gravity por ejemplo, recibió varios comentarios a través de twitter del
astrofísico Neil DeGrasse Tyson, quien hizo notar varios errores, aunque también elogió la
precisión de la producción.
No debemos juzgar una película por sus errores, pues todos los cometemos. La diferencia es que con las buenas producciones no nos importa mucho, pero con las malas es más divertido buscar tantos errores como sea posible y así pasar un buen rato a pesar de la trama. A continuación el Top 10 realizado por www.moviemistakes.com: 1. - Gravity |
Error de hechos: La misión del transbordador era dar mantenimiento al Hubble, cuando la
nave es destruida, Kowalsky se desplaza con Stone hacia la Estación Espacial Internacional,
la cual está “muy cerca de ellos”. La órbita del Hubble está a una altitud de 560km, mientras
que la estación espacial se encuentra a 410km. Si ellos hubieran sido capaces de ver la ESI
desde la órbita del Hubble, solo la habrían visto pasar muy por delante, ya que sus
velocidades de órbita son diferentes: 7.66km por segundo para la ESI y 7.5km por segundo
para el Hubble.
3. - The Hangover Part III
Error de hechos: Chow llevaba consigo aproximadamente $21 millones de dólares en
lingotes de oro. Una barra pesa 11 kilogramos. El precio del oro estaba en $1,200 dólares
por 28 gramos, y Chow tenía dos bolsas, por lo tanto debió haber cargado 245 kilogramos en
cada brazo.
5. - Now You See Me
Equipo visible: Los agentes llegan al departamento de los ilusionistas (the Four Horsemen)
para arrestarlos. En la toma en la que Dylan sale del auto, claramente se ve el reflejo de un
micrófono boom en la ventanilla del otro auto.
Error de continuidad: Cuando la nave del Almirante Marcus aparece frente al Enterprise,
unas compuertas comienzan a cerrarse cubriendo el plato deflector. En la siguiente escena,
en la pantalla de visualización del Enterprise, el plato está completamente visible otra vez.
7. - The Wolverine
Error de hechos: La altitud del bombardeo a Nagasaki fue de más 10 kilómetros, pero en la |
Error de continuidad: Durante la escena de la huida, el vehículo de Shaw está equipado
con faros HID (brillo azul). Pero cuando Shaw conduce el auto hacia el avión de carga, las
luces son amarillas.
9. - World War Z
Error de revelación: Cuando el auto de la familia está a punto de ser golpeado por la
ambulancia mientras tratan de escapar de la ciudad, Gerry está manejando y su esposa
volteada hacia atrás hablando con su hija. El ángulo de la cámara cambia a una vista desde
atrás, y mientras la ambulancia está a por estrellarse, podemos ver que el auto está vacío y
el conductor de la ambulancia lleva un casco de seguridad. Es visible en unos cuantos
cuadros únicamente.
10. - Gangster Squad
|
|
Error de hechos: En una escena en el club nocturno, donde la cantante con el sombrero de
frutas está en el escenario, está cantando con un micrófono clásico, un RCA 77D, que va de
acuerdo con la época, pero el micrófono está en la posición incorrecta, está inclinado de
frente hacia la cantante, cuando estás aparatos se situaban de lado y lejos de la fuente de
sonido para que funcionaran correctamente. Error muy común en las películas de esa época.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)