miércoles, 19 de febrero de 2014

Errores en las películas del 2013

La ecléctica colección de errores de las películas del año pasado va desde apariciones mágicas de cascos protectores en escenas de choques hasta órbitas desalineadas. La aclamada cinta Gravity por ejemplo, recibió varios comentarios a través de twitter del astrofísico Neil DeGrasse Tyson, quien hizo notar varios errores, aunque también elogió la precisión de la producción.
No debemos juzgar una película por sus errores, pues todos los cometemos. La diferencia es que con las buenas producciones no nos importa mucho, pero con las malas es más divertido buscar tantos errores como sea posible y así pasar un buen rato a pesar de la trama.
A continuación el Top 10 realizado por www.moviemistakes.com:
1. - Gravity 


Error de hechos: La misión del transbordador era dar mantenimiento al Hubble, cuando la nave es destruida, Kowalsky se desplaza con Stone hacia la Estación Espacial Internacional, la cual está muy cerca de ellos. La órbita del Hubble está a una altitud de 560km, mientras que la estación espacial se encuentra a 410km. Si ellos hubieran sido capaces de ver la ESI desde la órbita del Hubble, solo la habrían visto pasar muy por delante, ya que sus

velocidades de órbita son diferentes: 7.66km por segundo para la ESI y 7.5km por segundo para el Hubble.
2. - A Good Day to Die Hard


Error de continuidad: En la escena de la persecución en auto, la van azul es golpeada y el faro del lado izquierdo se desprende y queda colgando. En una toma lejana en la que la van está dando una vuelta brusca el faro que está colgando es el derecho. 







3. - The Hangover Part III
Error de hechos: Chow llevaba consigo aproximadamente $21 millones de dólares en lingotes de oro. Una barra pesa 11 kilogramos. El precio del oro estaba en $1,200 dólares por 28 gramos, y Chow tenía dos bolsas, por lo tanto debió haber cargado 245 kilogramos en cada brazo.
4. - Iron Man 3




Error de continuidad: Cuando Tony está en su garage inyectándose el brazo, el dispositivo en su pecho está brillando a través de su ropa, sin embargo en la siguiente toma, cuando se está limpiando el brazo con alcohol, el aparato en su pecho está apagado. 





5. - Now You See Me
Equipo visible: Los agentes llegan al departamento de los ilusionistas (the Four Horsemen) para arrestarlos. En la toma en la que Dylan sale del auto, claramente se ve el reflejo de un micrófono boom en la ventanilla del otro auto.

6. - Star Trek: Into Darkness




Error de continuidad: Cuando la nave del Almirante Marcus aparece frente al Enterprise, unas compuertas comienzan a cerrarse cubriendo el plato deflector. En la siguiente escena, en la pantalla de visualización del Enterprise, el plato está completamente visible otra vez. 



7. - The Wolverine
Error de hechos: La altitud del bombardeo a Nagasaki fue de más 10 kilómetros, pero en la
escena inicial los aviones bombarderos están volando muy bajo. También la bomba detonó a 457 metros de altura, y no en el suelo como se ve en la película.

8. - Fast & Furious 6




Error de continuidad: Durante la escena de la huida, el vehículo de Shaw está equipado con faros HID (brillo azul). Pero cuando Shaw conduce el auto hacia el avión de carga, las luces son amarillas.




9. - World War Z

Error de revelación: Cuando el auto de la familia está a punto de ser golpeado por la ambulancia mientras tratan de escapar de la ciudad, Gerry está manejando y su esposa volteada hacia atrás hablando con su hija. El ángulo de la cámara cambia a una vista desde atrás, y mientras la ambulancia está a por estrellarse, podemos ver que el auto está vacío y el conductor de la ambulancia lleva un casco de seguridad. Es visible en unos cuantos cuadros únicamente. 



10. - Gangster Squad

Error de hechos: En una escena en el club nocturno, donde la cantante con el sombrero de frutas está en el escenario, está cantando con un micrófono clásico, un RCA 77D, que va de acuerdo con la época, pero el micrófono está en la posición incorrecta, está inclinado de frente hacia la cantante, cuando estás aparatos se situaban de lado y lejos de la fuente de sonido para que funcionaran correctamente. Error muy común en las películas de esa época. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario