El
gigante de las búsquedas ha desarrollado un nuevo tipo de formato de imagen que
promete reducir el tamaño de las fotos y archivos gráficos web en un 35%. Y eso
es mucho, considerando que las imágenes son responsables de casi dos tercios
del tamaño de una página online promedio; una cifra que creció en más del 30%
el año pasado, de acuerdo con el HTTP Archive.
Esos
formatos viejos y familiares son los culpables. Junto con las animaciones Flash
y los videos, los archivos JPEG por lo general son los más grandes en las
páginas. Los archivos GIF y PNG son bastante grandes también.
Para
mejorar el tiempo de carga de los sitios web, Google desarrolló un nuevo
formato de imagen, llamado WebP. En su conferencia de desarrolladores I/O el
mes pasado, Google anunció que ha convertido la mayoría de las imágenes en
miniatura de YouTube a WebP, lo cual mejora el tiempo de carga del sitio en un
10%. Puede que eso no parezca mucho, pero Google dice que solamente eso ha
ahorrado a los usuarios un total acumulado de 140,000 horas cada día.
Google
también ha cambiado la Chrome Web Store y la Google Play store a WebP,
acelerando los tiempos de carga en esos sitios en casi un tercio. Facebook,
Netflix, eBay y varios otros sitios web también han empezado a soportar WebP.
Suena
muy bien, ¿verdad? Pero...
Google
reveló por primera vez el formato WebP en 2010. Ha estado lleno de fallas, y no
hace falta decir que ha tardado en hacerse popular. (Lo cual es algo irónico,
ya que el WebP está tratando de acelerar Internet).
Cuando
Netflix experimentó por primera vez con WebP a finales del año pasado, encontró
que algunos reproductores Blu-ray que ejecutaban Netflix podían no cargar las
miniaturas. Algunos usuarios de Facebook se asustaron de que su software de navegación no funcionaba
cuando la red social cambió a WebP la primavera pasada.
Firefox
de Mozilla e Internet Explorer de Microsoft aún no soportan el formato. Eso
deja a más de la mitad del mundo sin ver imágenes WebP. Así que los
desarrolladores de sitios web todavía tienen que subir formatos JPEG, GIF y PNG
a sus sitios, incluso aunque también admitan WebP.
Sin
embargo, hay razones para creer que el WebP está dando un giro.
Google
anunció recientemente que WebP soporta animaciones, las cuales antes eran del
reino exclusivo de los archivos GIF. La red de entrega de contenido de Akamai
ha desarrollado una herramienta llamada Aqua Ion, que automáticamente convierte
los archivos de fotos a WebP para los sitios web que hospeda. Y a pesar de
contratiempos anteriores, Facebook y Netflix están aún comprometidos con el
formato WebP.
Así
que, si tus páginas se cargan un poco más rápido en el futuro cercano, es
posible que tengas que agradecer a Google.
Tomado de: http://www.cnnexpansion.com/tecnologia/2014/07/21/google-apuesta-a-acelerar-la-web
No hay comentarios:
Publicar un comentario