jueves, 4 de septiembre de 2014

¿Necesitas una aplicación móvil?

Aprovecha la popularidad de los smartphones y crea tu propia app para acercarte a tu cliente y vender más.

La proliferación de los smartphones y la popularidad cada vez mayor de las aplicaciones móviles está haciendo que muchas empresas se planteen la creación de una propia.
Los beneficios son muchos. Según una infografía lanzada por la agencia de marketing y publicidad, BuySellAds, donde se intenta mostrar la situación del mercado de las aplicaciones y las opciones que le ofrece a las empresas, en el mundo existen unos mil 600 millones teléfonos móviles, de los cuales 297 millones son smartphones.
Lo anterior demuestra el enorme campo de acción que tienen las empresas a través de los softwares móviles, pero también habla sobre su efectividad.

Así, entre 2010 y 2011 las descargas de aplicaciones han pasado de ocho mil 200 millones a 17 mil 700 millones. Algo similar sucedió con los ingresos, que durante el mismo periodo pasaron de cinco mil 200 millones de dólares a 15 mil 100 millones.
Más allá de la cifras, BuySellAds llama a las empresas a no utilizar las aplicaciones “porque sí”, sin tener razones de peso, ni una adecuada estrategia de por medio. Ante semejante crecimiento, las empresas tienen que tener muy claras sus razones para entrar en este mercado.



Aplicación ¿Para qué?
Si bien resulta atractivo entrar al marketing en celulares, hay situaciones en las que la optimización de tu sitio Web resulta mucho más efectiva.  
La decisión de crear una app está relacionada con el tipo de empresa que tienes, tus productos y servicios, el target con el cual trabajas y cuánto puede ayudar tu presencia en móviles para tu negocio.
Para decidir entonces si necesitas una, primero, tienes que recordar que las aplicaciones son una técnica de marketing, y no una estrategia. Son una forma, entre otras, de comunicarse con los consumidores a través de un smartphone, por lo que debes tener claro cuáles son los objetivos de tu empresa, antes de diseñar una app.
También deberás tener en cuenta cuál es la forma más efectiva para conectarte con esos clientes, qué experiencia quieres ofrecer y cómo quieres que interactúe el consumidor con tu marca.
Por último, no olvides que una aplicación móvil tiene que centrarse dentro de tres opciones: utilidad, contenido o entretenimiento. Si no puedes elegir ninguna de ellas, una aplicación no será la mejor idea para conseguir tus objetivos.

http://a1s.eu/fUk6R9



Tomado de http://www.soyentrepreneur.com/necesitas-una-aplicacion-movil.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario