sábado, 6 de septiembre de 2014

Pequeña inversión, gran negocio

Visión, pasión y determinación son motores fundamentales para poner en marcha un negocio; sin embargo, no son los únicos. Contar con el financiamiento necesario y saber cómo aprovecharlo también resulta clave para arrancar un emprendimiento exitoso.


Existe una serie de opciones enfocada a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) por parte del sector bancario. No obstante, acceder a ellas no siempre resulta fácil, debido a que estas instituciones solicitan, entre otros trámites, garantías de pago y requisitos como una acta constitutiva y declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir, documentos que un emprendedor generalmente no tiene a la mano.

Pero no te desanimes, hay otras alternativas para fondear tu plan de negocios, sólo es cuestión de que encuentres el mejor traje a la medida. Entre ellas está el ahorro; los préstamos de familiares y de amigos; un socio capitalista; la liquidación de la empresa donde trabajaste; y finalmente, las tarjetas de crédito y los créditos personales con la banca comercial.

Blanca Juárez y Grace Navarro vivieron esa experiencia. En septiembre de 2009 se les ocurrió emprender con un negocio enfocado en la capacitación de periodistas y fotógrafos, oficios que hasta la fecha desempeñan.
Comenzaron escribiendo su idea en una hoja de papel y después de dos meses de planeación, en noviembre del mismo año, abrieron Taller Arteluz. Se trata de un espacio que fortalece la experiencia y el aprendizaje de los comunicadores y reporteros gráficos a través de cursos y talleres.


Las emprendedoras encontraron en las tarjetas de crédito y los préstamos de sus amigos los mejores aliados para financiarse. La inversión inicial fue cercana a $60,000, que emplearon entre bienes duraderos como mesas, sillas, computadoras y proyectores, así como la renta del local y gastos administrativos y operacionales. Poco más del 80% de este monto lo fondearon con sus tarjetas de crédito a meses sin intereses, por lo que su costo de financiamiento fue cero.



Tomado de: http://www.soyentrepreneur.com/27363-pequena-inversion-gran-negocio.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario